¿Qué pasó con las bicicletas públicas?

La ecoestación de bicicletas públicas ubicada en el centro de Ibagué continúa inhabilitada. Esta iniciativa, que dispondría de 20 de estos vehículos para ser prestados a la ciudadanía, inició con un plan piloto que duraría 10 días, pero finalmente, solo se desarrolló en una tarde.

De acuerdo con José Alexis Mahecha, secretario de Tránsito Municipal, las bicicletas no han sido habilitadas debido a que los contratistas encargados de desarrollar el software para el funcionamiento de la ecoestación no le han cumplido a la Alcaldía.

“Hubo algo raro, como una medio inauguración con un demo para una demostración pero no lo han terminado. Hasta que el contratista no lo termine y lo entregue a conformidad, no se le recibe la obra”, dijo el funcionario.

Asimismo, aclaró que la Alcaldía de Ibagué no está dispuesta a pagar a dichos contratistas hasta que las obras no estén 100 % terminadas.

“La ecoestación no la hemos recibido nosotros, no se ha pagado un solo peso por parte de la administración porque no se le ha recibido al contratista, ya que estos no la han terminado”, expresó.

De este modo, dijo que es probable que la ecoestación, cuya implementación tiene un costo aproximado a $44 millones, no se habilite este año, por lo que se esperaría el 2018 para la entrega de la obra.

“Lo que veo es que en este momento no se va a recibir en ninguna cuenta el dinero porque ya estamos encima, entonces creería que no se va a tramitar este año”, explicó Mahecha.

Según la Alcaldía, esta ecoestación funcionaría por medio de un software en el que los usuarios deben registrar la cédula de ciudadanía, la huella digital y el número de celular para hacer uso de los vehículos por un lapso máximo de dos horas.

Por: VALERIA ECHEVERRY

Foto: ELOLFATO.COM

Fecha: lunes - 18 diciembre - 2017