Cómo reconocer el licor adulterado en esta temporada de fin de año

En esta temporada de fin de año es común que aumente el consumo de bebidas embriagantes pero también es usual que incremente la cantidad de licor adulterado en establecimientos comerciales.

Por esta razón, es importante que los ciudadanos tengan en cuenta una serie de medidas preventivas para que el licor que ingieran no vaya a causar afectaciones en su salud.

La primera de ellas, de acuerdo con las autoridades, es que las bebidas sean compradas en lugares legalmente constituidos, en los que es más probable encontrar productos de buena procedencia.

Asimismo, los consumidores deben verificar que el líquido sea totalmente claro o transparente y que no contenga partículas en suspensión. Según las autoridades, esto indica que el alcohol ha sido debidamente destilado.

De igual manera, es importante rectificar que la banda de la tapa se rompa en dos partes cuando se abra la botella. Si está rota o se abre en más, no es un producto legítimo.

Además, los ciudadanos deben revisar las etiquetas de las botellas y verificar que las mismas no se destiñan ni se despeguen. En caso de que esto pase, los consumidores deben rechazar el licor y denunciar ante los autoridades.

Por: REDACCIÓN IBAGUÉ

Foto: SUMINISTRADA

Fecha: sábado - 16 diciembre - 2017